"Main"
System Time:(Hora del sistema) modificar la hora, minutos, segundos del sistema.
System Date:(fecha del sistema) modificar el día, el mes y el año.
Legacy Diskette A:(Disquetera legal A) activar/desactivar la disquetera A.
Legacy Diskette B:(Disquetera legal B) activar/desactivar la disquetera B.
Primary Master:(Maestro primario) unidad de disco del IDE 1 maestra.
Primary Slave:(Esclavo primario) unidad de disco del IDE 1 esclava.
Secondary Master:(Maestro secundario) unidad de disco del IDE 2 maestra.
Secondary Slave:(Esclavo secundario) unidad de disco del IDE 2 esclava.
Keyboard features:(Características del teclado) opciones de teclado (bloqueo numérico
activado al iniciar el sistema, tiempo de repetición de pulsación de tecla, etc.).
System Memory:(Memoria del sistema)
Extended Memory:(Memora extendida) memoria RAM del sistema.
Boot-time Diagnostic Screen:(Pantalla de diagnóstico del tiempo de inicio)
mostrar ventana de diagnóstico al inicio del sistema.
"Advanced"
Multiprocesor specification:(Especificación de multiprocesador) se le puede
indicar aquí el nivel de especificación de multiprocesador.
Cache Memory:(Memoria Cache) opciones de memoria caché.
I/O Device Configuration:(I/O Configuración del dispositivo) configuración
de periféricos de entrada/salida.
"Security"
Desde aquí podremos poner/quitar la contraseña de
acceso a la BIOS.
Supervisor Password is (Contraseña del supervisor es)
User password is (Contraseña del usuario es)
Set user password (Establecer contraseña de usuario)
Set supervisor password (Establecer contraseña de supervisor)
Password on boot (Contraseña en el arranque) activar el uso de una contraseña para
el arranque del sistema.
"Power"
Podremos indicar a partir de cuantos minutos de
inactividad el equipo entrará en modo Stanby o en modo suspendido.
Power Savings (Ahorro de energía)
Standby Timeout (Tiempo de espera)
Auto suspend timeout (Auto suspender el tiempo de espera)
"Boot"
Desde este menú podremos indicar en qué
dispositivos queremos que arranque el equipo y en qué orden de búsqueda:
CD-Rom Drive: (unidad de CD/DVD)
Hard Drive: (disco duro)
Removable devices: (unidades de disquete)
"Exit"
Exit Saving Changes: (Salir guardando cambios) salir guardando los
cambios realizados en la BIOS.
Exit Discarding Changes: (Salir descartando los cambios) salir sin guardar
los cambios.
Load Setud Defaults: (Cargar valores predeterminados del Setup) cargar
la configuración de la BIOS por defecto.
Discard Changes: (Descartar los cambios) cancelar los cambios realizados.
Save Changes: (Guardar cambios) guardar los cambios realizados en la BIOS.
DIFERENCIAS ENTRE BIOS, BOOT, CMOS, ROOM, CHIPSET.
BIOS (Basic Input Output System- Sistema
Básico de Entrada Salida) Es un programa que se encuentra grabado en un chip de
la tarjeta madre, concretamente en una memoria de tipo ROM (Read-Only Memory).
Este programa es el que se encarga de comprobar el hardware instalado en el
sistema, ejecutar una prueba inicial de arranque, inicializar circuitos,
manipular periféricos y dispositivos a bajo nivel y cargar el sistema de
arranque que permita iniciar el sistema operativo. Es lo que permite que la
computadora arranque correctamente en primera instancia.
BIOS Y BOOT:
Bios: Sistema Básico de Entrada/Salida o BIOS
(Basic Input-Output System ) es un código de software que localiza y reconoce
todos los dispositivos necesarios para cargar el sistema operativo en la RAM;
Boot: Es cuando se carga el sistema operativo
en la RAM a través de algún dispositivo de almacenamiento.
CMOS: (Complementary Metal Oxide
Semiconductor) Es un tipo de memoria que en las computadoras se utiliza para
guardar los datos básicos de hardware y de configuración. Ahí se guarda la
información sobre los discos duros (cuantos y de que características). También
se guardan otras informaciones con la fecha hora. Para que esa información se
mantenga, es preciso que la CMOS siempre tenga corriente eléctrica. Cuando la
computadora está apagada o desconectada esa energía se obtiene de una batería
que está integrada en la tarjeta madre. Anteriormente se usaban baterías
recargables que eran recargadas cuando la computadora estaba encendida. Ahora
se utilizan baterías que duran hasta 3 años. Una de las señales de que la
batería está fallando es cuando empieza a perder información es cuando se
requiere remplazar la batería.
ROOM Y BIOS:
BIOS (Basic Input/Output System - Sistema básico de
entrada/salida) o ROM (Read Only Memory - Memoria de solo lectura) Es
un conjunto de rutinas o programa que están incorporadas en un microchip y que
trabajan estrechamente con el hardware de un ordenador para soportar
la transferencia de información entre los elementos del sistema y realiza las
funciones básicas de arranque y configuración del ordenador, como la memoria,
los discos y el monitor.
BIOS Y CHIPSET:
Se denomina Chipset a un conjunto de circuitos integrados que van montados sobre la tarjeta madre. Ese conjunto es el eje del sistema, interconectando otros componentes, como el procesador, las memorias RAM, ROM, las tarjetas de expansión y de vídeo.
Se denomina Chipset a un conjunto de circuitos integrados que van montados sobre la tarjeta madre. Ese conjunto es el eje del sistema, interconectando otros componentes, como el procesador, las memorias RAM, ROM, las tarjetas de expansión y de vídeo.
TAREAS DE LA BIOS
La BIOS siempre se carga de
forma automática después de que aprietes el botón de encendido. Lo primero que
hace es un chequeo de todos los componentes de hardware. Si encuentra algún
fallo, se encarga de avisarte a través de un mensaje en pantalla, o mediante los
“tradicionales” pitidos de alarma. Últimamente, algunos fabricantes de placas
base han incorporado también un juego de indicadores luminosos que muestran la
fase de la comprobación de la BIOS, y que permite diagnosticar cuándo se
produce el error. Este test se llama “POST” (Power On Self-Test, Auto
Comprobación al Conectar). Luego configura los componentes del equipo. Por
ejemplo, adjudica las interrupciones a las tarjetas de expansión. Después, el
PC emite un tono para indicar que no hay fallos. Por último, la BIOS se dirige
al sector MBR e inicia la carga del
sistema operativo.
TIPOS DE BIOS
El concepto de BIOS y su
aplicación concreta han ido evolucionando en los últimos años, tal y como el
hardware/software de las computadoras. Desde las antiguas BIOS en memorias de
tipo ROM hasta las actuales UEFI a y las iniciativas de código libre. Resumimos
aquí los diferentes tipos de BIOS:
ROM BIOS - Se trata de las primeras
BIOS es utilizadas hasta los años '90, grabadas en una memoria no volátil
ubicada en la placa base y denominada ROM que garantizaba la independencia del
resto del hardware, por ejemplo, en caso de malfuncionamiento, y preservaba los
datos a pesar de apagar el PC. El inconveniente de este tipo de memoria era la
escasa o nula posibilidad de ampliaciones o upgrade (actualizaciones) para
adecuarse al aumento de capacidad del PC por ejemplo sustituir un disco duro
con otro de mayor tamaño. Precisamente para evitar estos inconvenientes (tener
que cambiar la placa base, la BIOS, etc.), comenzaron a utilizarse otros tipos
de memoria llamadas EPROM ("ROM programable y borrable") y EEPROM
("ROM programable y borrable eléctricamente").
Shadow BIOS - Es
aquella versión de la BIOS cargada en la memoria RAM a través de un proceso,
conocido como "BIOS Shadowing", que permite a la BIOS utilizar la RAM
en lugar de la normal memoria ROM durante el proceso de arranque del ordenador,
esto a fin de mejorar el rendimiento global del PC.
Flash BIOS - A
partir de las primeras BIOS sobre memorias reprogramables de tipo EPROM y
EEPROM la evolución natural han sido las últimas BIOS Flash, introducidas a
mediados de los años '90, gracias a las cuales es posible actualizar la BIOS
cómodamente por ejemplo con la descarga directa de la nueva versión desde la
web del fabricante de la placa madre y no tener que remover físicamente el chip
ROM. El mencionado proceso de actualización es comunemente conocido como BIOS
Flashing.
PnP BIOS (PnP-aware BIOS) - Por
definición Plug and Play BIOS es aquel Sistema Básico de Entrada/Salida que
permite a la computadora reconocer directamente y automáticamente un
dispositivo externo de tipo hardware como por ejemplo un monitor, unos
altavoces, una tarjea gráfica, un escáner o una impresora, asignando a cada uno
de ellos los recursos de sistema necesarios.
BIOS EFI y UEFI - A
pesar de que los BIOS tradicionales se hayan beneficiado de actualizaciones y
mejoras con el fin de ampliar sus funciones, como por ejemplo la interfaz ACPI
("Interfaz Avanzada de Configuración y Energía") y funciones más
complejas como el hot-swapping, ciertas limitaciones genéticas, como por
ejemplo la arquitectura a 16 bits, chocaban con la necesidad de prestaciones
superiores y de mayor capacidad por parte de los fabricantes de hardware.
¿PARA QUE SIRVE CONFIGURAR LA BIOS?
La
forma en que configures la BIOS determina cómo hará su trabajo este programa.
Así puedes especificar, por ejemplo, desde qué unidad de almacenamiento se va a
cargar el sistema operativo. También es posible comprobar qué procesador está
“pinchado” en tu ordenador y especificar su frecuencia de trabajo, o bien
puedes configurar el ahorro de energía. La forma de configurar la BIOS varía de
unos ordenadores a otros.
ACTUALIZACION DE LA BIOS
Las
actualizaciones para Basic Input Output System (BIOS) se publican para incluir
compatibilidad para nuevos dispositivos o para corregir errores específicos.
Los procedimientos para actualizar la BIOS difieren para cada producto y la instalación
de una actualización incorrecta de la BIOS puede provocar graves daños en su
sistema. El usuario asume el riesgo ante cualquier fallo que se produzca debido
al uso incorrecto de estas actualizaciones. Por esta razón, Acer no recomienda
actualizar la BIOS a menos que esté seguro de que soluciona un problema
específico sin riesgo.
¿EN QUE CONSISTE LA ACTUALIZACIÓN DE
LA BIOS?
Con
el avance de la industria informática, muchas veces se hace necesaria la
actualización de la BIOS por una versión más moderna del mismo, con el fin de
que nos brinde nuevas funciones, o bien para poder añadir nuevos componentes de
hardware que puedan ser detectados por el sistema.
La
actualización de la BIOS nos permitirá acceder a una serie de ventajas para
mejorar el funcionamiento de nuestra computadora, ya que no sólo podremos
resolver posibles inconvenientes en el funcionamiento de la motherboard, sino
que además nos permitirá añadir características novedosas a la placa
madre. Entre estas características, cabe
destacar que con la actualización de la BIOS, la motherboard puede mejorar su
soporte de microprocesadores, pudiendo incorporar de esta manera modelos más
modernos y veloces.
PRINCIPALES OPCIONES DE LA BIOS
Como
pudimos aprender la BIOS tiene una gran cantidad de opcines utiles, las cuales
nos ayudan a mantener nuestro equipo de una manera optima y protegida,
brindandonos seguridad y el desempeño que deseamos.
Aunque
cabe destacar la importancia de las mas sobresalientes, en mi opinion estas
serian las opciones de seguridad a la hora del arranque, ya que nos permite
proteger mediante una contraseña el equipo ante posibles amenazas de usuarios
no autorizados. Tambien tenemos las opciones de ahorro de energia, que nos
otorgan el derecho de decider en cuanto tiempo el equipo se pondra en estado de
suspencion.
¿QUE PASA SI LA BIOS SE DESCONFIGURA?
Lo
que pasaria es que a la hora del arranque, empezarion los beeps o pitidos,
tampoco pasaria de la etapa de POST (power-on self-test o prueba de arranque).
También aparecerían códigos de erros en la pantalla que impedirían que
el ordenador iniciara. Si BIOS se des configurara tendíamos que cambiar la
batería de la BIOS ya que esto es uno de los más comunes casos por lo que des
configura la BIOS.
MÉTODOS DE
SEGURIDAD QUE SE LE PUEDEN APLICAR A LA BIOS.
En la opción de Set Supervisor Password: Desde aquí podemos poner o
quitar la contraseña de acceso a la BIOS (Para evitar que otros usuarios
modifiquen opciones de configuración).
Password On Boot: Desde aquí podemos configurar y activar el uso de
contraseñas para el arranque del sistema, si lo activamos “Enabled” siempre que
iniciemos el equipo nos pedirá contraseña, no se podrá acceder al equipo si no
se sabe la contraseña.
Son las seguridades que se le pueden aplicar a la BIOS.
GLOSARIO
Chipset: Conjunto de
chips que, trabajando como uno solo, hace funcionar a la placa base. Se encarga
de poner en contacto y de organizar todos los dispositivos conectados a ella.
Placa base: Circuito
impreso que constituye la piedra angular del ordenador. A ella se conectan, directa
o indirectamente, todos los demás componentes del PC.
Sector MBR: En la
práctica, el MBR casi siempre se refiere al sector de arranque de 512 bytes,
o el partition sector de una partición para ordenadores
compatibles con IBM PC. Debido a la amplia implementación de ordenadores PC
clónicos, este tipo de MBR se usa mucho, hasta el punto de ser incorporado en
otros tipos de ordenador y en nuevos estándares multiplataforma para el
particionado y el arranque.
CMOS: El
semiconductor complementario de óxido metálico o complementary
metal-oxide-semiconductor (CMOS) es una de las familias lógicas empleadas en la
fabricación de circuitos integrados. Su principal característica consiste en la
utilización conjunta de transistores de tipo pMOS y tipo nMOS configurados de
forma tal que, en estado de reposo, el consumo de energía es únicamente el
debido a las corrientes parásitas, colocado en la placa base.
PnP: Abreviatura
de Plug aNd Play,o Enchufar Y Listo. Tecnología que permite que un componente
esté listo para funcionar simplemente con insertarlo. Esto facilita la
instalación de nuevos dispositivos en el ordenador. Si el periférico que se va
a conectar cumple este estándar, entonces el PC debe ser capaz de reconocerlo, de
configurarlo correctamente y de instalar el software necesario.
PCI: Norma de
conexión de tarjetas de expansión al PC.Ha sustituido al estándar ISA.
PISTA: En un disco
duro, se llaman pistas a los círculos concéntricos que delimitan los distintos
“platos”. Éstos son cada una de las superficies metálicas, apiladas una encima
de otra y en forma de disco, donde se almacena toda la información. Por último,
el conjunto de pistas superpuestas de todos los platos es lo que se conoce como
cilindros.
SECTORES: Es la unidad
de almacenamiento más pequeña, el trozo de disco más pequeño que se puede leer
o en el que es es posible escribir. Cuando se formatea el disco duro, éste se
divide en pistas que a su vez se dividen en sectores. Así, para localizar un
dato se hace especificando el número de pista y el de sector.
Memoria caché: Tipo de memoria especialmente rápida. Suele ser empleada para almacenar los datos que el procesador emplea más frecuentemente, acelerando el acceso a los mismos.
Memoria caché: Tipo de memoria especialmente rápida. Suele ser empleada para almacenar los datos que el procesador emplea más frecuentemente, acelerando el acceso a los mismos.
Driver: Sencillo
programa encargado de “intermediar” entre el sistema operativo y el dispositivo
al que corresponde.
ISA: Abreviatura
de Industry Standard Architecture. Se trata de un antiguo estándar de conexión
de tarjetas de ampliación al ordenador.
Buffer: Memoria
situada entre dos elementos de un ordenador que trabajan a distinta velocidad. Por
ejemplo, en el caso de un dispositivo rápido que provee datos a uno lento,
éstos se almacenarán temporalmente en el buffer, para que el segundo los reciba
“a su ritmo”.
PASOS PARA
VER LA VERSIÓN Y CARACTERÍSTICA DE LA BIOS
Para saber qué BIOS tienes no es necesario que accedas directamente a ella. Con herramientas que incorpora de serie el sistema operativo de Windows podrás conocer esta información, además de otros muchos detalles acerca de tu equipo, el hardware, el software y sus componentes. En el siguiente artículo de unComo.com te damos respuesta a la pregunta de cómo saber qué BIOS tengo.
En primer lugar lo que tenemos que hacer en caso de tener un ordenador con Windows, para saber qué BIOS tienes has de pulsar el menú de "Inicio" y, en el cuadro de búsqueda, escribir el nombre de la herramienta que utilizarás: "msinfo32".
Al abrir "msinfo32" te encontrarás con numerosa información
acerca de tu sistema, catalogada del siguiente modo:
Recursos de hardware.
Componentes.
Entorno de software.
Recursos de hardware.
Componentes.
Entorno de software.
Para saber qué modelo de BIOS tienes, basta con acceder al
"Resumen", que es la ventana que aparece por defecto al abrir la
herramienta.
Abajo de todo, tienes un cuadro de búsqueda en el que puedes introducir una palabra. Así, tendrás acceso a toda la Información del sistema en la que aparezca este término. Así, podemos saber más detalles sobre la BIOS, por ejemplo, qué controlador emplea el equipo.
Abajo de todo, tienes un cuadro de búsqueda en el que puedes introducir una palabra. Así, tendrás acceso a toda la Información del sistema en la que aparezca este término. Así, podemos saber más detalles sobre la BIOS, por ejemplo, qué controlador emplea el equipo.
Pasos para
ver el fabricante de la BIOS.
Existen tres métodos para determinar el fabricante del
BIOS de un equipo, número de versión o fecha. El primer método consiste en
reiniciar o encender el equipo; los métodos de la segundo y la terceros es
utilizar el programa Debug en MS - DOS o PC-DOS.
Método 1:
La forma más sencilla para determinar el fabricante de la
BIOS de un equipo y el número de versión es reiniciar el equipo o apague la
alimentación del equipo, encenderlo. Mayoría de los equipos compatibles
con IBM mostrar su fabricante del BIOS y el número de versión al reiniciar el
sistema. La pantalla puede aparecer similar al siguiente:
Phoenix 80386 ROM BIOS PLUS Version 1.10 A01
Copyright
(c) 1985-1988 Phoenix Technologies Ltd.
All Rights Reserved
Algunos equipos no mostrarán su número de fabricante y la
versión de BIOS durante un reinicio parcial (presionar las teclas CTRL + ALT +
SUPR). Si la versión del BIOS no aparece al reiniciar el sistema, pruebe a
apagar el equipo y luego en nuevo.
Método 2:
Algunos equipos no mostrar cualquier información sobre su
BIOS durante el reinicio, o no puede mostrar la información exacta que necesita
usted (o el técnico o ingeniero). En tales casos, esta información puede
obtenerse mediante el programa de depuración.
Debug es un programa suministrado con MS-DOS y PC-DOS que le permite examinar y modificar la memoria.
Para iniciar la depuración, escriba debug y presione ENTRAR en el símbolo del sistema. Debug mostrará un signo menos o guión (-), que le informa de que está listo para los comandos.
Para salir de depuración, presione "q" en el símbolo de guión. Esto vuelve a MS-DOS o PC-DOS.
BIOS de ROM del equipo se almacena en la ubicación F000: 0000 a través de F000:FFFF. Copyright mensajes normalmente se almacenan en ubicaciones F000:E000, F000:C000 y F000: 0000.
El comando para mostrar los valores almacenados en la memoria es la "D". Presione D seguido de una dirección de memoria y Debug muestra 128 bytes a partir de esa dirección. Para examinar una dirección (por ejemplo, F000:E000), escriba D F000:E000 en el indicador de depuración. Para examinar una ubicación de memoria diferente, reemplace el archivo "F000:E000" con la dirección adecuada. Los resultados pueden aparecer similares al siguiente:
Debug es un programa suministrado con MS-DOS y PC-DOS que le permite examinar y modificar la memoria.
Para iniciar la depuración, escriba debug y presione ENTRAR en el símbolo del sistema. Debug mostrará un signo menos o guión (-), que le informa de que está listo para los comandos.
Para salir de depuración, presione "q" en el símbolo de guión. Esto vuelve a MS-DOS o PC-DOS.
BIOS de ROM del equipo se almacena en la ubicación F000: 0000 a través de F000:FFFF. Copyright mensajes normalmente se almacenan en ubicaciones F000:E000, F000:C000 y F000: 0000.
El comando para mostrar los valores almacenados en la memoria es la "D". Presione D seguido de una dirección de memoria y Debug muestra 128 bytes a partir de esa dirección. Para examinar una dirección (por ejemplo, F000:E000), escriba D F000:E000 en el indicador de depuración. Para examinar una ubicación de memoria diferente, reemplace el archivo "F000:E000" con la dirección adecuada. Los resultados pueden aparecer similares al siguiente:
-D F000:E000
F000:E000 43 4F 50 59 52 49 47 48-54 20 28 43 29 20 31 39 COPYRIGHT (C)
19
F000:E010
38 33 20 2D 20 31 39 38-39 20 4D 49 54 53 55 42 83 - 1989 MITSUB
F000:E020
49 53 48 49 20 45 4C 45-43 54 52 49 43 20 43 4F ISHI ELECTRIC CO
F000:E030
52 50 2E 20 41 4C 4C 20-52 49 47 48 54 53 20 52 RP. ALL RIGHTS R
F000:E040 45 53 45 52 56 45 44 20-56 32 2E 38 31 4C 20 20 ESERVED V2.81L
F000:E050
FF FF FF FF FF FF FF FF-FF FF FF E9 A2 9F FF FF ................
F000:E060
FF FF FF FF FF FF FF FF-FF FF FF FF FF FF FF FF ................
F000:E070
FF FF FF FF FF FF FF FF-FF FF FF FF FF FF FF FF ................
Otro método para determinar el fabricante del BIOS ROM
del equipo y la versión es buscar la palabra "versión". Para
ello, utilice el comando de búsqueda de depuración, "S".
El comando "S" requiere los siguientes parámetros:
El comando "S" requiere los siguientes parámetros:
- La
dirección inicial de la búsqueda.
- La
letra "L" seguida de la longitud de la búsqueda.
- El
texto que se busca para entre comillas.
El texto de búsqueda distingue mayúsculas de
minúsculas; buscando "versión" no encuentra
"Versión".
Para buscar la palabra "versión" en el área del BIOS ROM del equipo, escriba el siguiente comando Debug:
Para buscar la palabra "versión" en el área del BIOS ROM del equipo, escriba el siguiente comando Debug:
S
F000:0 L FFFF "Version"
Debido a la "versión" podría comenzar con o sin
una letra mayúscula, escriba sin la letra "v". Si la depuración
encuentra la cadena, muestra dirección de memoria de la cadena, como se muestra
a continuación:
-S F000:0 L FFFF "Version"
-S F000:0 L FFFF "Version"
F000:172C
Para mostrar el número de versión, empezar a ver una
dirección un poco por delante. En este ejemplo, mostrar F000:1700:
-D F000:1700
-D F000:1700
F000:1700 00 00 00 00 00 00 00 00-00 43 4F 50 59 52 49 47
.........COPYRIG
F000:1710 48 54 20 28 43 29 20 4F-4C 49 56 45 54 54 49 20 HT (C)
OLIVETTI
F000:1720 30 34 2F 30 31 2F 38 38-00 00 00 56 65 72 73 69
04/01/88...Versi
F000:1730 6F 6E 20 31 2E 31 31 0D-0A FF 51 8A C6 B1 04 D2 on
1.11...Q.....
F000:1740 E8 E8 A7 0F 8A C6 24 0F-E8 A0 0F 8A C2 D2 E8 E8
......$.........
F000:1750 99 0F 8A C2 24 0F E8 92-0F 59 C3 E9 A4 9F FB 80
....$....Y......
F000:1760 FC 08 72 04 F9 CA 02 00-80 FC 01 77 2C 1E E8 8F ..r........w,...
F000:1770 0F FA 74 10 8B 0E 6E 00-8B 16 6C 00 32 C0 86 06
..t...n...l.2...
Algunos equipos, sobre todo equipos de IBM y Compaq, no
tienen números de versión que se almacena en su BIOS ROM.
-D F000:FFE0
-D F000:FFE0
F000:FFE0
20 00 28 00 48 36 50 20-30 33 43 4F 4D 50 41 51
.(.H6P 03COMPAQ
F000:FFF0
EA 2C 83 00 F0 30 31 2F-32 34 2F 39 30 20 FC A3 .,...01/24/90 ..
De nuevo, para salir de depuración, presione
"q" en el símbolo de guión.
Método 3:
En la mayoría de los equipos, puede utilizar el programa
Debug para obtener la fecha de la BIOS.
Para iniciar la depuración, escriba debug y presione ENTRAR en el símbolo del sistema.
En el símbolo del sistema, escriba las líneas siguientes, presionando ENTRAR después de cada línea:
Para iniciar la depuración, escriba debug y presione ENTRAR en el símbolo del sistema.
En el símbolo del sistema, escriba las líneas siguientes, presionando ENTRAR después de cada línea:
depurar
FFFF:5
FFFF:5
Se muestra información similar a la siguiente
información:
FFFF:0 30 35 2F-32 39 2F 39 37 00 FC 05/29/97..
FFFF:0 30 35 2F-32 39 2F 39 37 00 FC 05/29/97..
Tenga en cuenta que la fecha del BIOS se muestra a la
derecha.
Para salir de depuración, presione "q" en el símbolo de guión
Para salir de depuración, presione "q" en el símbolo de guión
Rifado carnal, sirvio de mucho
ResponderEliminarThe 5 Best Live Casino Sites in the Philippines - ChoGiocasino
ResponderEliminarOnline casinos in the Philippines. A guide to 인카지노 the best live casino 바카라 sites. 카지노 Play the best slots and live dealer games with great bonuses,
Casino Site - Lucky Club Casino
ResponderEliminarLucky Club Casino is a luckyclub casino that offers the highest quality games online. · The site offers a great range of bonuses and promotions. · The site has a good